LIBROS & PUBLICACIONES

JUGAR DEL OTRO LADO. Infancia feminidad y dictadura. Editorial Letra Viva (2014).

El 28 de marzo se presentó en el Museo del Libro y de la Lengua, el libro Jugar del otro lado. Infancia, feminidad y dictadura de Valeria Casal Passion. Los relatos de Valeria Casal Passion nos envuelven en una atmósfera intimista, aunque sin caer en la descripción de la costumbre. Como si se tratase de …

JUGAR DEL OTRO LADO. Infancia feminidad y dictadura. Editorial Letra Viva (2014). Leer más »

ELENA Y LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO. Sobre las consecuencias del acallamiento del genocidio. 14 de junio de 2015.

Artículo escrito para la revista El Sigma. Valeria Casal Passion Considerando la memoria como una construcción social (en tanto que el sujeto de la experiencia es social), esta negación a la articulación también puede ocurrir a nivel social, con hechos traumáticos perpetrados o acaecidos a pueblos o a minorías de una sociedad. Más allá de …

ELENA Y LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO. Sobre las consecuencias del acallamiento del genocidio. 14 de junio de 2015. Leer más »

EL ARTE ESCUCHA EL LLAMADO: “Ni una menos, vivas y libres nos queremos”. 8 de marzo de 2017.

Artículo escrito para la revista El Sigma. Por Valeria Casal Passion Hoy, 8 de marzo, conmemorando el Día Internacional de la Mujer se espera un paro internacional de mujeres… Hay artistas, que cometen la bendita impertinencia de desafiar equívocos preceptos sociales instalados… Apelando a lo simbólico se metaforiza el horror, la impune estadística de los …

EL ARTE ESCUCHA EL LLAMADO: “Ni una menos, vivas y libres nos queremos”. 8 de marzo de 2017. Leer más »

LA MÚSICA NO SIEMPRE ES DE EROS. 19 de marzo de 2018.

Artículo escrito para la revista El Sigma. Por Valeria Casal Passion. Lo sonoro es fundante, está presente constitutivamente en la experiencia subjetiva, desde y durante la primera infancia, toda la evolución y el desarrollo. La música es proceso, producto de la interacción de lo humano y su contexto, es identitaria en tanto que construye identidad, …

LA MÚSICA NO SIEMPRE ES DE EROS. 19 de marzo de 2018. Leer más »

DE MÚSICA A LA LIGERA: el arte privilegiado, derechos humanos y prácticas iatrogénicas. 4 de abril de 2019.

Artículo escrito para la revista El Sigma. Por Valeria Casal Passion. La musicalidad fundante de lo subjetivo es huella, la música es formante de los procesos identitarios y como tales convocan sensaciones, emociones, pronunciamientos, discursos eminentemente subjetivos y personalísimos, por eso no, no pueden tomarse a la ligera. Presuponiendo sus efectos benéficos o maléficos según …

DE MÚSICA A LA LIGERA: el arte privilegiado, derechos humanos y prácticas iatrogénicas. 4 de abril de 2019. Leer más »

SIMPOSIO LA MUSICALIDAD FUNDANTE DE LO HUMANO. 5 de noviembre de 2019.

Valeria Casal Passion presidió el Simposio: LA MUSICALIDAD FUNDANTE DE LO HUMANO, en el marco del CONGRESO MUNDIAL DE SALUD MENTAL. El Simposio fue elaborado junto a Alejandra Giacobone y María Luhía. El trabajo fue seleccionado para su publicación en libro “Íntimamente ligada a ese saber sobre lo musical, se encuentra la capacidad de escucha. …

SIMPOSIO LA MUSICALIDAD FUNDANTE DE LO HUMANO. 5 de noviembre de 2019. Leer más »

Scroll al inicio