CURSOS, SEMINARIOS & PUBLICACIONES

- CURSO ANUAL DE MUSICOTERAPIA CLÍNICA
CURSO ANUAL 2023: MUSICOTERAPIA CLÍNICA para musicoterapeutas y estudiantes avanzados. Abierta la inscripción: info@musicoterapiaargentina.com.ar mtcredargentina@gmail.com

LEER MÁS>



- IV ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO. PRÁCTICAS SUBJETIVANTES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL. (2023) El desafío del entramado en el campo de la discapacidad y la salud mental. La Especialista Valeria Casal Passion disertará sobre La ética de la escucha.

LEER MÁS>



- SEMINARIO VIRTUAL: LA VOZ Y EL CUERPO EN LA CLÍNICA Y OTRAS PRÁCTICAS AFINES Conceptualizaciones musicoterapéuticas para la interdisciplina.
Nos proponemos brindar profundas conceptualizaciones sobre el cuerpo y la voz en las prácticas; abordaremos su estudio desde la especificidad musicoterapéutica, como ruptura epistemológica y su impacto en la interdisciplina.

LEER MÁS>



- CONFERENCIA ALOJAR LA VOZ: DESDE EL AHOGO A SU POTENCIA (2022)
Viernes 28/10 a las 19 hs (Argentina). Valeria Casal Passion

LEER MÁS>



- BIOETICA Y SALUD MENTAL. PERSPECTIVA BIOÉTICA DE LA ESCUCHA EN SALUD MENTAL (2022) SEMINARIO INTENSIVO A DISTANCIA
Nos proponemos brindar un espacio que nos interpele como profesionales en relación a las intervenciones en salud mental, la perspectiva bioética de la escucha, las implicancias en los procesos de tratamiento, los sujetos pacientes y sus entornos. La clínica actual nos presenta conflictos donde la bioética propone un análisis particular y específico para la resolución de tales dilemas, a través de una escucha basada en el derecho a la salud. - COORDINADORES: Esp. Lic. Valeria Casal Passion – Mg. Lic. Gabriel Solarz.

LEER MÁS>



- SIMPOSIO Y CAPÍTULO DE LIBRO. LA MUSICALIDAD: FUNDANTE DE LO HUMANO. Del malentendido sobre la cura musical a la musicalidad primordial. Iatrogenia, prácticas subjetivantes y derecho a la salud. (2019)
Presendente del Simposio: Valeria Casal Passion. Autoras: Casal Passion Valeria, Giacobone Alejandra, Luhía María Andrea. Considerando lo escuchable mucho más allá de lo audible, es que entendemos la intersonoridadi como un proceso y organización vinculante que es cimiento y andamiaje del desarrollo de la comunicación y la subjetividad.

LEER MÁS>




    Página:  
  • 1


Solicite información y entrevista inicial:
info@saludenlazos.com.ar
Whatsapp: +54 9 11 3774-6112

Móvil: (011) 15 3774-6112