ELENA Y LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO. Sobre las consecuencias del acallamiento del genocidio. 14 de junio de 2015.

Artículo escrito para la revista El Sigma. Valeria Casal Passion

Considerando la memoria como una construcción social (en tanto que el sujeto de la experiencia es social), esta negación a la articulación también puede ocurrir a nivel social, con hechos traumáticos perpetrados o acaecidos a pueblos o a minorías de una sociedad. Más allá de intenciones manifiestas de algunos sectores, hay pactos llamados denegativos por los cuales sociedades enteras establecen inconscientemente estos acuerdos de acallamiento… La repetición en los cuadros demenciales, la compulsión a la repetición en la neurosis (salvando diferencias entre ambas), los pactos denegativos sociales, todas son evidencias de que acallar, denegar, “reprimir” la memoria, da cuenta del síntoma en los sujetos y sus sociedades.

https://www.elsigma.com/columnas/elena-y-la-construccion-de-sentido-sobre-las-consecuencias-del-acallamiento-del-genocidio/12957

Scroll al inicio