MUSICOTERAPIA CLÍNICA

Lo sonoro  y lo musical, constitutivo y formantes de la subjetividad, están presentes en el desarrollo desde la primera infancia, todo el ciclo vital hasta la vida adulta.

“…Se considera ejercicio profesional de la musicoterapia, en función de los títulos obtenidos y del ámbito de su incumbencia, a la aplicación, investigación, evaluación y supervisión de técnicas y procedimientos en los que las experiencias con el sonido y la música operen como mediadores, facilitadores y organizadores de procesos saludables para las personas y su comunidad.” Ley 27153, art.2. (2015).

ATENCIÓN PROFESIONAL:

  • Valoración inicial de aspectos cognitivos, motrices, expresivos, comunicacionales, vinculares  y   psicoemocionales.
    Tratamiento especializado en consultorio,  domicilio y teleasistencia.

MODALIDAD:
– Individual
– En consultorio/en domicilio
– Teleasistencia

EL TRATAMIENTO CONSTA DE:
– Entrevista inicial de valoración
– Tratamiento especializado

RED DE MUSICOTERAPIA.
Coordino una Red Prestacional que brinda servicios en:

    • Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Provincia de Buenos Aires:
      • Zona Norte
      • Zona Sur
      • Zona Oeste

Usuarios:

Personas adultas y mayores.
Personas adultas y mayores con:
– Deterioro cognitivo leve
– Enfermedad de Alzheimer y otras demencias
– Enfermedad de Parkinson
– Esclerosis
– Accidente cerebro vascular, otras condiciones neurológicas.
– Condiciones psiquiátricas
– Enfermedades oncológicas
– Otras condiciones crónicas complejas.


Solicite información y entrevista inicial:
info@valeriacasal.com
Whatsapp: +54 9 11 3774-6112

Scroll al inicio