Ed. Raíces (2022)
La escucha y la escritura se convierten quizás en el contorneo de aquellos cuerpos que, como objetos, habrían sido condenados a la inexistencia… Es urgente, por sobre todo, abogar por la protección y el derecho de los niños, niñas y adolescentes a ser escuchados: su derecho a la voz en sus múltiples expresiones.
He sido convocada a la escritura de uno de sus prólogos que titulé: El derecho a la voz, y uno de sus capítulos: La voz ahogada. De lo inaudito a la potencia.
Es en la escucha y a través de ella que los derechos, las voces y los cuerpos pueden acceder a la potencia infinita de su construcción.